Estamos ya a mitad de verano, y los días están siendo más calientes de lo que esperaba. Si vives en el hemisferio norte seguro ya estarás disfrutando de días de playa, escapadas a la montaña, y olas de calor potentes.
Una de las maneras en las que nuestro cuerpo elimina el exceso de calor es por medio de la sudoración. En verano, debido al calor, y más si vivimos en una zona húmeda, tendemos a sudar mucho más. Es por eso que es importante mantenernos hidratad@s y remineralizar nuestro organismo.
Hoy te quiero hablar sobre las características energéticas del verano y qué tipo de alimentación es la ideal para esta estación. Así que te invito a tomar un vaso de agua bien fresquita con menta, y seguir leyendo.
Principales características
La energía del Verano es expansiva, es cuando los árboles están en su punto máximo de producción, cuando dan fruto. Podemos sentir esta energía también al tener días más calientes con mayor luz solar que nos invita a pasar más tiempo fuera de casa y reunirnos con amigxs y familia.
Según la Medicina Tradicional China (MTC) la emoción que lo caracteriza es la alegría, pero no una alegría exagerada o euforia, sino más bien una alegría suave y continuada, producto de un intenso sentimiento de conexión con todas las cosas.
El color de esta estación es el rojo, un color que evoca alegría y pasión. También es el color de la sangre bombeada por el Corazón, que según la MTC es el órgano más importante de esta estación. Consumir alimentos con pigmentación roja como la sandía o el tomate nos pueden ayudar a conectar con esta energía, a la vez que nos mantendrán hidratadxs. Con respecto al tomate es mejor no abusar de tomarlo en crudo, pues es una solanácea y su excesivo consumo puede favorecer la descalcificación ósea y acidificar.
El arquetipo de la madre
El arquetipo del Verano es La Madre, que simboliza la compasión y el cuidado; la nutrición y el sostén. En el Verano es cuando los árboles dan su fruto, es la época de máxima fertilidad y energía expansiva en la naturaleza.
La Madre como arquetipo, nos habla de una energía de empatía en la cuál somos capaces de ver las necesidades del otrx y sensibilizarnos con su sentir. La Madre da sostén y provee un suelo fértil en el cuál poderse desarrollar. Esto hace alusión tanto a los procesos de la tierra, como necesidades humanas, como por ejemplo la escucha afectiva e interesada, los cuidados hacia una pareja, un hijx, una mascota, una amistad, etc.
La Madre nutre a través de la alimentación, de sus brazos fuertes, del apoyo incondicional, del amor y la abundancia que comparte. Cuando estamos en Verano nuestra energía suele ir más en la dirección de compartir, de pasar tiempo con otrxs, hacer actividades en la naturaleza, estamos más comunicativxs y nos abrimos a la espontaneidad.
Cuando la energía del Verano está activa y equilibrada, sus características son la comunicación, la alegría, la empatía, el entusiasmo, la expresión del cariño y la vivacidad. Así como la naturaleza nos regala su increíble abundancia en Verano, nosotrxs también nos sentimos generosxs.
Órganos implicados
Los principales órganos cuya energía se mantiene más activa en verano son el Corazón, el Pericardio, el Intestino Delgado y el Sanjiao o Triple Calentador.
Estos órganos tienen la función de generar y hacer circular la sangre y la energía Ki por el cuerpo. He escrito un artículo en el cuál me centro específicamente en detallar las funciones y cuidados de los órganos protagonistas del verano, te invito a leerlo para que aprendas sus principales características y funciones.
Alimentación en Verano
La alimentación de verano tiene que ser fresca y ligera sin dejar de ser saciante y nutritiva. El verano es una estación Yang, hay exceso de calor, movimiento, tenemos días más largos, es decir más energía solar. Por lo tanto con la alimentación vamos a buscar el equilibrio por medio de alimentos de naturaleza Yin, que nos ayuden a enfriar ligeramente el cuerpo.
Lo ideal es mantener una alimentación equilibrada pero con más presencia de alimentos Yin. No buscamos enfriar excesivamente el cuerpo, lo cual nos podría generar problemas de salud, sino más bien refrescarnos. Hacerlo es simple, si ya sigues una dieta equilibrada basada en cereal integral, legumbres, verduras y fruta de temporada, semillas y frutos secos. Entonces la clave está en incorporar más cantidad de alimentos crudos a la dieta.
Es un buen momento para los salteados cortos, el wok, el vapor, las ensaladas de legumbres… En Verano también es bueno aumentar la cantidad de alimentos crudos que consumimos. Prueba hacer ensaladas con variedad de verduras y legumbres, o tofu a la plancha. Agrega germinados a tus comidas. Haz meriendas de fruta o de batidos de verdura y fruta.
Aunque en esta estación buscamos refrescar, no enfríes demasiado tu cuerpo abusando de los helados, el alcohol o las bebidas heladas. Sigue consumiendo arroz integral, pero ahora de grano largo tipo basmati. Si no te apetece comer guisos de legumbres puedes optar por hacerlas en paté, ensaladas o agregándolas a salteados de verduras. Las cremas de verduras templadas también son una buena opción.
¡Espero que esta información te haya parecido interesante y útil! Si es así déjame tus comentarios y cuéntame qué temas te gustaría que hablara en este blog.
Con cariño,
Ágata